Proyecto de Investigación UBANEX Dr. Risieri Frondizi. Aprobado, por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires Res. (CS) Nº 6521/2009.- Programa ABIERTO, CONTINUO, PARTICIPATIVO Y GRATUITO. ESPACIO ACADÉMICO Y EXPERIMENTAL DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN.- TODOS LOS MIERCOLES DE 18.00 a 20.00 hs. FACULTAD DE DERECHO- UBA 1° Piso Instituto "Ambrosio L Gioja". Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Buenos Aires- Argentina
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
2ª JORNADA REGIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INNOVACIÓN & NUEVAS TECNOLOGÍAS
Agradecemos difundir 
estas actividades de
carácter gratuito
2ª JORNADA REGIONAL DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INNOVACIÓN &
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Evento Presencial
Agradecemos difundir 
estas actividades de
carácter gratuito
- Fecha: 9 de Noviembre
- Horario: 9 a 13 hs.
- Lugar: Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA (Viamonte 1549)
- Para Inscribirse y Visualizar el Programa haga clic aquí
CYBERWEEK 2012
Conferencia virtual
anual dedicada a las innovaciones 
y desarrollos en la
resolución de conflictos en líneaEvento Online
en directo vía Internet
- Fecha: 29 de Octubre al 2 de Noviembre.
- Lugar: en directo vía Internet
- Para Inscribirse haga clic aquí
Educación digital, una revolución de la enseñanza
| 
 | 
| 
 | 
NOVEDADES - SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES
|  | ||||||||||||||||||||
| Convocatorias Internas | ||||||||||||||||||||
| • Estudiantes de grado | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| • Docentes e Investigadores | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| Convocatorias Externas | ||||||||||||||||||||
| • Becas para Movilidades y Estudios de Posgrado | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| • Seminarios, Becas Profesionales y Pasantías | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||
| Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales - internacionales@derecho.uba.ar - 4809-5698 | ||||||||||||||||||||
jueves, 25 de octubre de 2012
II Concurso Solidario Acción Social: Voluntariado y Bien Común
Invitamos a 
participar de la segunda edición del Concurso Solidario “Acción Social: 
Voluntariado y Bien Común” que tiene por objeto “dar visibilidad y reconocimiento a 
organizaciones o voluntarios que -restando horas de descanso- invierten corazón 
y recursos personales para el desarrollo de iniciativas por una misma causa: ‘el 
bien común’”.
Se podrá 
concursar programas o actividades desarrolladas durante el 2012 en Argentina en 
las categorías: 1. Educación, 2. Arte y cultura, 3. Integración de personas con 
discapacidad, 4. Espiritualidad y autoayuda, 5. Salud integral, 6. Comunicación 
y vínculos, 7. Medio ambiente y ecología, 8. Niñez, 9. Tercera edad y 10. 
Deportes y recreación.
El Concurso 
es organizado por UPF Argentina, en 
adhesión al Día Internacional del 
Voluntariado 2012 (fecha ONU). 
Las iniciativas pueden enviarse hasta el 10 de noviembre por e-mail a concursovoluntariadoupfarg@
Quedamos a 
su entera disposición por cualquier inquietud y aprovechamos la ocasión para 
saludarlo muy atentamente.
Lic. Miguel 
Werner
Sec. Gral. 
UPF Argentina
Tel: (011) 
4343-3005 / Cel: 15-4158-4596
II Concurso Acción 
Social: Voluntariado y Bien Común
Adhesión al Día 
Internacional del Voluntariado 2012 (fecha ONU)
“Nosotros mismos 
debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo” (Mahatma Gandhi); “A veces sentimos que lo que hacemos es tan 
solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si faltara una gota” (Madre Teresa).
B A S E 
S
1. Objetivo: Dar visibilidad y reconocimiento a organizaciones 
o voluntarios que -restando horas de descanso- invierten corazón y recursos 
personales para el desarrollo de iniciativas por una misma causa: “el bien 
común”. El Concurso, que cumple este año su segunda edición, intenta 
constituirse, además, en un aporte a la reflexión sobre la temática, para 
incentivar el servicio, como semilla de paz social y 
global.
2. Categorías: El Concurso está abierto a voluntarios y 
organizaciones que podrán presentar iniciativas y programas desarrollados en 
Argentina durante el 2012 en las categorías: 1. Educación, 2. Arte y cultura, 3. Integración de personas con 
discapacidad, 4. Espiritualidad y 
autoayuda, 5. Salud integral, 6. 
Comunicación y vínculos, 7. Medio ambiente y ecología, 8. Niñez, 9. Tercera edad y 10. Deportes y 
recreación.
3. Postulación: La propuesta debe presentarse en forma escrita y 
contener: 1. Título y/o lema de la iniciativa o actividad con la que concursa; 
2. Breve descripción de la misma; 3. Links de página web, blog, video o nota de 
prensa donde puede conocerse más detalles; 4. Categoría en la que postula; 5. 
Datos de la organización y del referente que presenta la propuesta: nombre, 
dirección, teléfono, e-mail, página web, etc. Cada participante podrá concursar 
hasta un máximo de dos proyectos. El escrito de cada propuesta no debe 
exceder una página tamaño A4, letra Times New Roman Nº 12.
4. Recepción de propuestas: Se reciben por e-mail en 
concursovoluntariadoupfarg@
5. Criterios de premiación: El Jurado tendrá en cuenta la afinidad 
del proyecto o iniciativa con el “bien común”, la responsabilidad social, el 
desarrollo sustentable, el compromiso cívico, el espíritu de servicio o 
cooperación, el sentido de familia y la promoción de la paz, trascendiendo lo 
interreligioso como lo intercultural, valores promovidos por la UPF. Se ponderará, 
además, la originalidad, el número de personas u organizaciones involucradas y 
el impacto comunitario de la propuesta.
6. Premios: Se otorgará un Primer, Segundo y Tercer Premio en cada categoría. 
También habrá Menciones especiales. 
Todos los premiados recibirán su correspondiente diploma y obsequios. Los 
proyectos e iniciativas premiados serán difundidos por distintos medios, siendo 
una forma más de promover el servicio y cimentar la paz.
7. Jurado: Estará conformado por la Lic. Silvia Gabriela Vázquez, la Prof. Inés Palomeque, el Lic. Hugo Cattoni, el Diplomado en Seguridad 
Social Alejandro D’Alessandro y un 
integrante del Consejo Directivo de la UPF 
Argentina. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá 
facultad para resolver cualquier cuestión no contemplada en las 
Bases.
8. Acto de premiación: La premiación será el miércoles 5 de 
diciembre, en la celebración del Día 
Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social, 
establecido por la ONU (Resolución 
40/212, del 17-12-1985), que exhortó 
“adoptar medidas para que se cobrara mayor conciencia de la importante 
contribución de los voluntarios, estimulando así a más personas en todas las 
condiciones sociales a ofrecer sus servicios como voluntarios”. El 
acto se realizará bajo el lema “Digamos juntos: ‘¡Gracias!’”, en 
lugar y horario que se dará a conocer oportunamente.
9. Organización: El Concurso es organizado por la Federación para la Paz Universal (UPF), capítulo argentino, con el 
auspicio de la Fundación Educativa Internacional (FEI). La UPF tiene como lemas 
“La esperanza de todas las eras es un 
mundo unificado de paz”, “Una familia 
global centrada en Dios” y “El amor 
verdadero es el ideal y el principio rector”.
10. La sola participación de este Concurso implica la 
aceptación de estas Bases.
Federación 
para la Paz Universal 
(UPF) 
- 
Estatus ECOSOC ONU
Este mes conocé la experiencia de Roberto Schafer en INICIA
| 
 | |||||||||||||||||
| 
 
 | |||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||
Donantes: ¿Qué los motiva a donar? ANOTATE Y ENTERATE
|  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| www.aedros.org | 
miércoles, 17 de octubre de 2012
HOY Jornada Despertando Conciencia Socio-Ambiental
Jornada
“Despertando Conciencia 
Socio-Ambiental”
Horario: Miércoles 17 de Octubre de 2012 de 09:00 a 12:00 Hs.
Lugar: Aula Virtual –
Facultad de Ciencias Exactas – UNSa.
Organiza: 
Proyecto SeAm - Cátedra de Saneamiento Ambiental y Fundación Ayni.
Proyecto SeAm - Cátedra de Saneamiento Ambiental y Fundación Ayni.
sábado, 13 de octubre de 2012
1° Jornada sobre las Diversas Acciones del Fundraising
En el marco del proyecto de investigación Formando Fundraisers los queremos invitar para que nuevamente estén con nosotros en la 1ra Jornada sobre las Diversas Acciones del Fundraising,  que significa el producto y el sello de tres años de trabajo. 
En esta oportunidad la exposición tendrá una dinámica tipo TED, en la que cada orador presentará su Organización y sus diversas formas de hacer Fundraising.
El evento está destinado a todos los actores de las Organizaciones de la Sociedad Civil, estudiantes universitarios y público en general.
Habrá un espacio físico gratuito destinado a la comunicación,  articulación y difusión de sus Organizaciones, para todas aquellas que lo soliciten (cupos limitados).
Los esperamos!
Formando Fundraisers
| 
 
 
 | 
| 
NOTA: Usted esta recibiendo este e-mail porque su dirección nos fue proporcionada como interesada en recibir esta información, en caso de no ser así, rogamos disculpar las molestias ocasionadas. Si no desea seguir recibiendo nuestras novedades por favor haga click aquí. Será quitado del mailing a la brevedad. | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
 

.jpg)












 
      

 
 
                           
 Perfil Emprendedor
Perfil Emprendedor







